Entradas populares

jueves, 6 de enero de 2011

Caruso: el poder de la lìrica*


En esta oportunidad quiero escribir sobre personajes célebres del mundo de la ópera italiana. Me estoy refiriendo a Enrico Caruso, Gioacchino Rossini y Pietro Mascagni. Lo haré de una manera diferente. Comentaré  sobre ellos a partir de canciones escritas sobre estas personalidades. Dichas canciones son: Caruso, I love Rossini y Mascagni las cuales han sido interpretadas por el también italiano Andrea Bocelli (n. 1958). En esta ocasión empezaré con la canción Caruso del álbum Romanza (1996).
 Es importante saber que Enrico Caruso (1873 – 1921) fue un célebre cantante italiano considerado como uno de los mejores tenores de ópera de todos los tiempos. Debutó en 1894 con L’ amico Fritz en el Teatro Nuevo de Nápoles, su ciudad natal. Con una voz de gran amplitud de registros y excepcional potencia, consolidó su fama entre 1898 y 1903, año en que por primera vez actuó en el Metropolitan  de New York, de donde fue primer tenor hasta 1920. Tras recorrer el mundo triunfalmente, enfermó en 1920 en New York y regresó a su tierra natal donde murió.
El golfo de Sorrento con su verde mar es testigo silencioso de una apasionada historia de amor entre un hombre y una mujer.
Qui dove il mare luccica,
e tira forte il vento
sulla vecchia terrazza
davanti al golfo di Surriento
El amante brinda consuelo a la sensible dama luego de que ella ha roto. En breve, él se dispone a cantar.
un uomo abbraccia una ragazza
dopo che aveva pianto
poi si schiarisce la voce,
e ricomincia il canto
Su canto es de amor y de pasión. Es un sentimiento muy fuerte. Son las cadenas del deseo que recorren el interior de su cuerpo.
Te vojo bene assai
ma tanto tanto bene sai
è una catena ormai
che scioglie il sangue dint’e vene sai…
El cantante se sumerge por un instante en la nostalgia y recuerda tiempos pasados vividos en el Nuevo Mundo.
Vide le luci in mezzo al mare,
pensò alle notti là in America…
Sin embargo, el espejismo del recuerdo se diluye en el instante mismo en que todo retorna a la realidad.
..ma erano solo le lampare
e la bianca scia di un’elica
La nostalgia por el recuerdo vivido cala hondo el alma del músico.
…senti il dolore nella musica,
e si alzò dal pianoforte
La muerte es un tema que ronda sus pensamientos. Pero ésta no parece ser algo que le atormente. Por el contrario, el morir significa un estadio agradable. Como diría Luis Alberto Sánchez, se nace a la muerte con la muerte.
..ma quando vide la luna uscire
da una nuvola,
gli sembrò più dolce anche la morte
Nuevamente el cantante se dispone a admirar la infinita belleza femenina de su amada cuyos profundo ojos verdes son el símbolo de la hermosura de la mujer de Sorrento.
guardò negli occhi la ragazza,
quegli occhi verdi come il mare…
La lírica mantiene una estrecha relación con la actuación donde cada representación nos envuelve en un fascinante  mundo de ficción.
Potenza della lirica,
dove ogni dramma è un falso
che con un po’ di trucco e con la
mimica
puoi diventare un altro...
El artista es exitoso solo cuando tiene la absoluta certeza de que ha obtenido el reconocimiento del público respetable. Este placer es infinito. Incluso es una dicha superior a los gratos momentos vividos en América.
…puoi diventare un altro
ma due occhi che ti guardano,
così vicini e veri
ti fan scordare le parole,
confondono i pensieri
così diventa tutto piccolo,
anche le notti là in America
Ver el tiempo transcurrido. “ti volti la tua vita, come la bianca scia di un’ elica”. Para luego reconocer y ser consciente del fin de la vida. “è  la vita che finisce”.  No es para tener temor si es que se tiene la certeza de que algo bueno se ha hecho en la vida. Eso sí que es digno de alegría. “Ma lui non ci penso poi tantoanzi, si sentiva già felice,e ricominciò il suo canto.”
No cabe duda que Caruso trascendió su espacio-tiempo. Es el gran tenor referente por excelencia de la lírica italiana del siglo XX. Su imagen ha sido ejemplo de continuas generaciones de tenores. Así lo entendió Andrea Bocelli quien en su álbum Romanza le dedicó la canción que hemos comentado en esta oportunidad.
http://www.youtube.com/watch?v=HOLz2R2EtPg

No hay comentarios:

Publicar un comentario