Entradas populares

jueves, 2 de diciembre de 2010

El precio de la muerte

Per qualche dollaro in piú (1965) – conocida en español como Por unos dólares más y también como La muerte tenía un precio – es la segunda película que integra la famosa Trilogía del dólar del afamado director italiano Sergio Leone. Protagonizada por Clint Eastwood, le acompañan en esta oportunidad Gian María Volonté y Leen van Cleff.
Este spaghetti western trata sobre dos cazadores de asesinos (Manco y El Coronel Mortimer), en un inicio rivales entre sí, terminan por unirse con el propósito de cazar al mismo asesino: “El Indio”, un temido y despiadado bandido por el que se ofrece la más jugosa recompensa. Ambos cazadores tienen razones diferentes para atrapar a este bandido. Manco (Clint Eastwood) sigue su instinto por el dinero que ofrecen; mientras que el coronel Douglas Mortimer busca vengar la muerte de su hija a manos del sanguinario “Indio” (Gian María Volonté).
El nombre de la película tiene dos traducciones en español: Por unos dólares más (traducción literal) y La muerte tenía un precio (sentido connotativo). Creo que este segundo título es el más apropiado para la trama de la película. Me permito algunas preguntas: ¿De qué clase de precio hablamos cuando de matar a alguien se trata?, ¿Qué nos impulsa matar a alguien?, ¿Solo alguien mata por dinero o existen razones más fuertes para hacerlo? Trataré de responder estas interrogantes en la medida que vaya comentando los momentos más importantes de este exitoso film a través de los tres personajes principales.
El coronel Mortimer es un ex - militar venido amenos, dedicado a cazar asesinos, busca vengar la muerte de su hija quien fuera víctima de la obsesión desmedida de “El Indio”. Mortimer es frío y técnico en el manejo  de su pistola. Es racional y hermético. Sin embargo, tras esa fría apariencia, guarda el triste recuerdo de su joven hija asesinada. Recuerdo que se hace tangible en el dorado reloj de bolsillo que guarda una foto de su bella hija; además de la dulce melodía que reproduce  - “La Resta dei Conti” del genial músico italiano Ennio Morricone.
Por su parte, Manco (Clint Eastwood) es el hombre sin nombre. Es un hábil pistolero errante cazador de recompensas. Es nuevamente el antihéroe de Leone. Ni bueno ni malo. Sigue sus instintos guiado por el verde aroma del dinero. Por momentos creo que Clint no interpreta el papel protagónico de esta película. Si bien es cierto que aparece como el implacable pistolero vagabundo que todos queremos ver; no obstante solo busca hacerse de dinero. Esto desde ya suena frívolo. Pero claro, es la lógica de los cazadores de recompensas.  Luego, él entiende que los motivos por los que Mortimer persigue a “El Indio”  son más profundos y sanguíneos que los que él sigue. En el duelo final, Manco no aparece como parte sino como juez. Se encarga de “arbitrar” el duelo decisivo entre el coronel Mortimer y El Indio.
El tercer personaje en cuestión es “El Indio” interpretado por Gian maría Volonté. Este personaje es muy similar al de Ramón de per un pugno di dollari (1964) personificado por el mismo actor. A diferencia de Ramón, El Indio - que además de feroz asesino - es un personaje muy obsesionado y demasiado perturbado. Su desequilibrio se traduce en los momentos en que escucha la dulce melodía del reloj de la asesinada hija del coronel Mortimer.
Al final, el coronel Mortimer logra su cometido. Venga la muerte de su hija asesinando a El Indio. Luego de esto, Mortimer le expresa a Manco su intención de no cobrar la mitad de la recompensa ofrecida por capturar a este bandido y sus compinches: “tal vez en otra oportunidad”. Manco termina siendo el más beneficiado económicamente hablando.
Para terminar, tentaré dar respuesta a algunas preguntas que planteamos al inicio de este artículo. La muerte de El Indio tenía un precio tanto para Manco como para el coronel Mortimer. Para el primero, es el precio del dinero “contante y sonante” que se ofrece por la cabeza de este asesino: vivo o muerto. Para el segundo, en cambio, matar a El Indio significa vengar la muerte de su desaparecida hija.

No hay comentarios:

Publicar un comentario